Matambre a la Pizza al Horno

Matambre a la Pizza al Horno



La receta clásica argentina que conquista a todos. Un plato irresistible que une lo mejor de la parrilla argentina con el espíritu de la pizza italiana.


El Matambre a la Pizza al Horno es un plato irresistible que une lo mejor de la parrilla argentina con el espíritu de la pizza italiana. Su secreto está en la cocción lenta con cerveza negra, que deja la carne increíblemente tierna y llena de sabor, mientras el gratinado de mozzarella y morrones aporta un toque jugoso y bien casero. Ideal para una reunión familiar, un domingo con amigos o una noche de sabores potentes, esta receta es fácil de preparar y asegura un resultado que sorprende a todos. Una combinación de aromas, texturas y tradición que nunca falla.

Origen y tradición

El matambre es un corte clásico de la gastronomía argentina, famoso en las parrillas criollas. La versión “a la pizza” surgió en los años 80 en pizzerías porteñas, como una forma ingeniosa de fusionar carne y pizza. Hoy es una de las estrellas de las reuniones familiares, tanto a la parrilla como al horno.

  • Tiempo total de cocción: 50–60 minutos
  • Rinde para: 4 porciones abundantes
  • Dificultad: Fácil – ideal para principiantes

Ingredientes

  • 1 matambre (1,2 – 1,5 kg aprox.)
  • Sal gruesa o parrillera, a gusto
  • 300 g de mozzarella
  • 1 lata (475 cc) de cerveza negra o stout
  • 200 g de salsa de tomate (casera o comprada)
  • 1 morrón rojo y/o verde asado, en tiras
  • Orégano y ají molido, a gusto
  • Opcional: aceitunas, jamón, rodajas de tomate, albahaca fresca








Preparación paso a paso

  1. Preparar el matambre: Retira el exceso de grasa y nervios. Sazona con sal gruesa por ambos lados.
  2. Sellado: Dora el matambre en una sartén grande, plancha o disco con un toque de aceite, 4–5 minutos por lado, hasta que tome un color parejo.
  3. Cocción tiernizante: Pasa el matambre a una fuente para horno, pone el contenido de la cerveza negra alrededor de la carne, cubrí con papel aluminio y hornea 40 minutos a 180 °C.
  4. Armar la “pizza”: Retira el papel, cubrí con la salsa de tomate, distribuir la mozzarella y las tiras de morrón. Espolvorea con orégano y ají molido.
  5. Gratinado final: Lleva nuevamente al horno, sin tapar, hasta que el queso se derrita y gratine (10 minutos aprox.).
  6. Opcionales: Suma aceitunas, jamón, rodajas de tomate o albahaca fresca justo antes de servir.

Tips extra

1. Corte parejo: Pedí el matambre “desgrasado” a tu carnicero para ahorrar tiempo.
2. Sabor extra: Podes marinar el matambre 2 horas en cerveza negra y hierbas antes de dorarlo.
3. Textura perfecta: Usa una cerveza stout para un toque dulce y caramelizado.
4. Queso cremoso: Combina mozzarella con provolone para un gratinado más intenso.
5. Recalentado ideal: Guarda en heladera y calentar en horno medio para que el queso vuelva a fundirse sin secar la carne.

Beneficios saludables

  • Aporta proteínas de alto valor biológico para el desarrollo muscular.
  • El morrón asado suma vitamina C y antioxidantes.
  • La cerveza negra usada en la cocción se evapora casi por completo, dejando sabor sin alcohol.
  • La combinación de tomate y orégano ofrece licopeno y compuestos antiinflamatorios.
  • Si se sirve con ensalada fresca, es un plato balanceado y nutritivo.

Tabla nutricional aproximada (por porción)

Calorías 380 kcal
Proteínas 32 g
Grasas totales 18 g
Carbohidratos 8 g
Azúcares 3 g
Sodio 580 mg
Fibra 1 g


❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo usar cerveza rubia en lugar de negra? Sí, pero la negra aporta más dulzor y notas tostadas que realzan el sabor.
  • ¿Qué pasa si no tengo papel aluminio? Podes usar tapa de horno o una cacerola con tapa, asegurando una cocción húmeda.
  • ¿Se puede hacer con carne vacuna diferente al matambre? Sí, funciona bien con vacío o tapa de asado, ajustando tiempos de cocción.
  • ¿Cómo conservar las sobras? Guarda en un recipiente hermético en heladera hasta 3 días o freezar en porciones.
  • ¿Puedo hacerlo a la parrilla? ¡Claro! Cocina a fuego medio indirecto, usando la cerveza en una bandeja para mantener la humedad.
🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Déjanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios