Calamares a la Riojana

Calamares a la Riojana



Un guiso mediterráneo lleno de tradición: calamares tiernos en una salsa de pimientos, tomate y vino blanco.

Los calamares a la riojana son un clásico de la cocina española que destaca por su sabor profundo y reconfortante. En esta receta, los calamares frescos se cocinan lentamente con un sofrito de cebolla, ajo, pimientos y tomate, realzado con un toque de vino blanco que potencia todos los aromas. El resultado es un guiso suave, colorido y lleno de tradición mediterránea, ideal para compartir en familia. Con ingredientes sencillos y un procedimiento accesible, este plato demuestra que lo simple puede ser realmente delicioso.

Origen y tradición

Este plato nace en La Rioja, España, una región reconocida por sus vinos y su cocina de guisos sabrosos. Allí, los calamares a la riojana son parte de la mesa familiar y también de las tapas de bares tradicionales. Representan el equilibrio perfecto entre el mar y la tierra: los calamares del Cantábrico se combinan con pimientos y tomates de las huertas riojanas. Cada familia suele darle su propio toque, ya sea con chorizo, guindilla o diferentes especias, lo que lo convierte en un plato versátil y entrañable.

  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Rinde para: 4 porciones
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 1 kg de calamares frescos (limpios y cortados en anillas o trozos)
  • 1 cebolla grande (picada fina)
  • 1 pimiento rojo (en tiras)
  • 1 pimiento verde (en tiras)
  • 3 dientes de ajo (picados)
  • 2 tomates maduros pelados y triturados (o 200 g de tomate triturado en lata)
  • 150 ml de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cdita de pimentón dulce (o mitad dulce y mitad picante)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado (para decorar)




Preparación paso a paso

  1. Preparar los calamares: limpiar bien, retirar pluma y tripas, y cortar en anillas o trozos medianos.
  2. Hacer el sofrito: en una cazuela amplia, sofreír cebolla y ajo con aceite de oliva hasta dorar.
  3. Sumar los pimientos: incorporar los pimientos en tiras, cocinar 8–10 minutos y añadir el pimentón.
  4. Agregar el tomate: mezclar y dejar cocinar 10 minutos a fuego medio hasta que espese.
  5. Añadir calamares y vino: integrar los calamares, subir el fuego, verter el vino y dejar evaporar el alcohol.
  6. Cocinar lento: añadir la hoja de laurel, rectificar sal y pimienta, tapar y cocinar 20–25 minutos a fuego bajo.
  7. Finalizar: retirar el laurel, espolvorear con perejil fresco y servir con pan, arroz o papas.





Tips extras

- Si usás calamares congelados, descongelarlos en la heladera para mantener su textura.
- Sumá chorizo riojano al sofrito para un sabor más auténtico y potente.
- Si querés una salsa más espesa, tritura parte de las verduras antes de agregar los calamares.
- Prepararlos con tiempo: reposados, ganan en sabor.
- Servirlos con un vino blanco joven o un rosado fresco, para un maridaje perfecto.

Beneficios saludables

  • Fuente de proteínas magras y bajo en grasas.
  • Aporta minerales esenciales como selenio, fósforo y zinc.
  • Rico en vitaminas del grupo B (B12 y niacina).
  • Pimientos y tomate: ricos en antioxidantes y vitamina C.
  • El aceite de oliva aporta grasas saludables que favorecen al corazón.

Tabla nutricional aproximada (por porción)

Energía 255 kcal
Proteínas 28 g
Grasas totales 10,5 g
Grasas saturadas 1,8 g
Grasas monoinsaturadas 6,2 g
Grasas poliinsaturadas 2,1 g
Carbohidratos 9 g
Fibra 2,5 g
Azúcares naturales 4 g
Sodio 320 mg
Colesterol 220 mg

❓ Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo usar calamares congelados? Sí, pero es importante descongelar lentamente en la heladera para que no pierdan textura.
  • ¿Qué guarnición le queda mejor? Arroz blanco, papas hervidas o pan casero para aprovechar la salsa.
  • ¿Se puede hacer con otro marisco? Sí, podés reemplazar por sepia o incluso gambas, ajustando el tiempo de cocción.
  • ¿Cómo conservar las sobras? En heladera hasta 2 días, o en el freezer hasta 2 meses en recipientes herméticos.
  • ¿Es un plato liviano? Sí, es bajo en grasas y muy rico en proteínas y verduras, apto para una dieta equilibrada.
🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios