Rollitos de Espinaca con Queso Crema, Huevo y Kanikama
Un aperitivo fresco, nutritivo y muy vistoso, ideal para reuniones, entradas o picadas saludables.
Estos rollitos de espinaca con queso crema, huevo y Kanikama combinan lo mejor de los vegetales con la cremosidad del relleno. Son fáciles de preparar, llenos de color y sabor, y además aportan proteínas y fibra. Una opción perfecta para sorprender en la mesa con un plato ligero, versátil y equilibrado, que podes servir tanto como entrante en una comida especial o como parte de una picada fresca y diferente.
Origen y tradición
Los rollitos de espinaca se inspiran en la tradición europea de los panqueques salados rellenos, muy comunes en Francia e Italia. Con el tiempo, se adaptaron en España y Latinoamérica como tapas frías y entrantes fáciles de compartir. El relleno con queso crema y huevo es una variante casera ligera y nutritiva, distinta de los clásicos rellenos con salmón o jamón.
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Rinde para: 10 rollitos
- Dificultad: Fácil
Ingredientes para los rollitos de espinaca rellenos
- 100 g de espinacas frescas
- 75 g de harina de trigo
- 1 huevo
- 200 ml de leche (puede ser descremada)
- Sal y pimienta a gusto
- 1 cdita de aceite de oliva
- 150 g de queso crema
- 2 huevos duros, picados
- 3 Palitos de kanikama
- 1 cda de perejil fresco picado (opcional)
Preparación paso a paso
- Masa: Licuar las espinacas con la harina, el huevo, la leche, sal y pimienta hasta obtener una mezcla verde homogénea.
- Reposo: Deja descansar 20–30 minutos en la heladera.
- Crepes: En una sartén antiadherente engrasada, cocina un cucharón de masa 1–2 minutos por lado. Repetí hasta terminar.
- Relleno: Mezcla el queso crema con el huevo picado, los kanikamas cortados finitos y el perejil. Salpimentar a gusto.
- Armado: Extender el relleno sobre cada crepe, enrolla, si tenes tiempo déjalos reposar unos 30 minutos en la heladera y corta en rodajas de 2–3 cm.
- Servir: Lleva a la mesa fríos como aperitivo o entrada.
Tips para que tus rollitos de espinaca queden perfectos
- Agrega ralladura de limón o ciboulette al relleno para más frescura.
- Usa harina integral para una versión más rica en fibra.
- Podes preparar los crepes con un día de anticipación.
- Para un sabor más intenso, suma especias como nuez moscada o curry.
- Decora la bandeja con hojas verdes y tomates cherry para realzar la presentación.
Beneficios saludables de los rollitos de espinaca
- La espinaca es rica en hierro, fibra y antioxidantes.
- El huevo aporta proteínas de alta calidad y vitaminas del grupo B.
- El queso crema da calcio y energía rápida.
- Receta baja en grasas añadidas: solo 1 cdita de aceite.
- Un plato equilibrado que combina vegetales, proteínas y carbohidratos.
Tabla nutricional aproximada (por rollito)
Energía | 65 kcal |
Proteínas | 3,5 g |
Grasas totales | 3,2 g |
Grasas saturadas | 1,5 g |
Carbohidratos | 5,8 g |
Fibra | 0,7 g |
Sodio | 85 mg |
❓ Preguntas frecuentes
- ¿Se pueden usar espinacas congeladas? Sí, siempre que las descongeles y escurras muy bien.
- ¿Qué queso puedo usar en lugar de queso crema? Ricotta, queso untable light o yogur griego.
- ¿Cuánto duran en la heladera? Hasta 2 días bien envueltos en film.
- ¿Se pueden congelar? Solo la masa de crepes, no los rollitos ya rellenos.
- ¿Son aptos para niños? Sí, son suaves, nutritivos y fáciles de comer.
Inspiración: Esta receta está inspirada en los rollitos de espinacas con queso crema y salmón de María Luisa Vizoso (Thermomix Coruña) . En Cocinando con los Ferchus adaptamos el relleno y la técnica para crear una versión más ligera con queso crema y huevo, manteniendo la frescura del plato original.
También te puede interesar
Tostada de queso crema con tomates secos
Brusquetas de tomates cherry confitados
Berenjenas rellenas de atún
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Déjanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!
Comentarios
Publicar un comentario