Pesto de Perejil y Ajo
Un toque fresco y aromático para tus platos favoritos
El pesto de perejil y ajo es una variante fresca y con mucho sabor del clásico pesto italiano, ideal para quienes buscan un sabor herbal intenso con el toque característico del ajo. En Cocinando con los Ferchus lo preparamos con perejil fresco, ajo, nueces y queso, una mezcla que funciona perfecto para pastas, carnes, panes o incluso como dip. Es una receta sencilla y versátil que suma color y aroma a cualquier plato. Además, es ideal para aprovechar ingredientes frescos y darle un giro argentino a esta clásica salsa verde. Si nunca lo Hiciste, Probalo y nos contas!
Ingredientes:
1 taza de perejil fresco lavado y picado
2 dientes de ajo grandes
½ taza de nueces o almendras (tostadas para más sabor)
½ taza de queso parmesano rallado (o queso rallado común)
½ taza de aceite de oliva extra virgen
Jugo de ½ limón (opcional)
Sal y pimienta negra a gusto
Preparación:
En un procesador o licuadora, colocar el perejil, el ajo, las nueces y el queso rallado.
Procesar unos segundos para picar todo bien.
Agregar el aceite de oliva en forma de hilo mientras seguís procesando hasta lograr una textura cremosa.
Incorporar el jugo de limón si querés un toque ácido y salpimentar a gusto.
Ajustar la consistencia agregando más aceite si es necesario.
Guardar en un frasco limpio, tapado, en la heladera hasta 5 días.
Tips extras:
Usa nueces tostadas para potenciar el sabor del pesto.
Podes reemplazar las nueces por semillas de girasol o maní.
Ideal con pasta fresca o como aderezo en sándwiches.
Para conservarlo mejor, cubrí la superficie con un poco de aceite de oliva antes de cerrar el frasco.
Se puede congelar en porciones para usar cuando quieras.
Beneficios saludables:
El perejil es rico en vitaminas A, C y K.
Las nueces aportan grasas saludables y antioxidantes.
El ajo fortalece el sistema inmunológico y tiene propiedades antiinflamatorias.
El aceite de oliva extra virgen cuida la salud cardiovascular.
Bajo en carbohidratos y sin azúcares añadidos, ideal para dietas balanceadas.
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!
Comentarios
Publicar un comentario