Nidos de papa rellenos de chorizo

 Nidos de papa rellenos de chorizo

Nidos de papa dorados al horno con un relleno jugoso de chorizo, perfectos como entrada o plato principal.

Tiempo: 

Preparación: 25 minutos
Cocción: 25 minutos
Total: 50 minutos

Rinde: 6 porciones aprox.

Dificultad: Fácil


Ingredientes:

Para los nidos:

  • 1 kg de papas

  • Sal, pimienta y nuez moscada (a gusto)

  • 2 cdas de perejil fresco picado

  • 3 cdas de queso rallado

  • 1 huevo (opcional, para mayor firmeza)

Para el relleno:

  • 2 chorizos (retirar la piel y desmenuzar)

  • 1 cebolla mediana

  • 2 dientes de ajo

  • 1 rama de apio

  • 200 g de pulpa de tomate

  • ¼ taza de vino tinto

  • Sal, pimienta y pizca de azúcar

  • 100 g de mozzarella rallada




Preparación

Hacer el puré: hervir las papas enteras con piel hasta que estén tiernas. Pelar y pisar hasta lograr un puré liso.

Condimentar: sumar sal, pimienta, nuez moscada, perejil, queso rallado y, si se desea, un huevo. Mezclar muy bien.



Formar los nidos: dividir el puré en porciones, formar esferas, aplanar suavemente y hacer una cavidad en el centro. Colocar en una placa con papel manteca.

Relleno: en sartén con aceite, rehogar cebolla, ajo y apio picados. Agregar el chorizo desmenuzado y cocinar hasta dorar.


Salsa: incorporar vino, dejar evaporar el alcohol, añadir la pulpa de tomate, sal, pimienta y pizca de azúcar. Cocinar 10 minutos.

Armar y gratinar: rellenar cada nido con la mezcla, cubrir con mozzarella y hornear a 200 °C por 10-12 minutos hasta gratinar.


Tips extra:

  1. Si querés más crocantes los bordes, pre-horneá los nidos de papa 10 minutos antes de rellenarlos.

  2. Podés usar chorizo colorado para un sabor más intenso.

  3. Un toque de ají molido o pimentón ahumado realza el relleno.

  4. Si no tenés vino, podés reemplazarlo con caldo de verduras o carne.

  5. Para una versión más liviana, mezcla mitad chorizo y mitad pollo picado.




Beneficios saludables

  • La papa es fuente de potasio y energía, ideal para acompañar comidas completas.

  • El perejil y el apio suman frescura, fibra y antioxidantes.

  • El queso aporta calcio y proteínas.

  • Al ser horneados y no fritos, son una opción más ligera.

  • Podes equilibrar la receta agregando más vegetales al relleno.




Maridaje para este plato:


Tintos jóvenes y frutados: Malbec joven, Tempranillo o Garnacha. La fruta y la frescura limpian el paladar del chorizo.

Tintos con leve crianza: Un Cabernet Franc o Syrah no muy tánico va muy bien, porque acompaña el carácter del chorizo sin opacarlo.

Blancos con cuerpo: Chardonnay con algo de barrica o un Torrontés seco, si querés un contraste más aromático.

Cervezas


Amber Ale o Red Ale: El caramelo de la malta combina de maravilla con el chorizo.

IPA moderada: El amargor corta la grasa y resalta los condimentos.

Porter o Stout suave: Para los que disfrutan de sabores tostados y ahumados.

Alternativas sin alcohol


Agua con gas y rodajas de cítricos: Limpia muy bien el paladar.

Limonada casera con jengibre: Aporta frescura y corta la untuosidad.

Infusión fría de té negro con naranja: Elegante y diferente.

En resumen: un tinto joven o una cerveza tipo Amber Ale son la mejor dupla clásica.





🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios