Sopa Minestrone con Fideos
La sopa minestrone es un clásico italiano reconfortante, ideal para los días frescos y para nutrir el cuerpo con una explosión de vegetales. Su versatilidad permite adaptarla con los ingredientes de temporada, combinando legumbres, verduras y pasta o arroz en un caldo sabroso. Es una receta perfecta para aprovechar lo que tienes en la nevera y disfrutar de una comida saludable, ligera y completa. Esta versión es rica en fibra, vitaminas y proteínas vegetales, ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada y reconfortante. ¡Un plato lleno de sabor y color que invita a repetir!
⏱ Tiempo de cocción: 40 minutos
🍽 Rinde para: 6 porciones
⭐ Dificultad: Fácil
Ingredientes:
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados
2 zanahorias en cubos
2 ramas de apio en cubos
1 papa mediana en cubos
1 Zucchini (calabacín) en cubos
1 taza de porotos (frijoles) cocidos (pueden ser blancos o rojos)
1 taza de tomates pelados (en cubos o triturados)
1/2 taza de porotos verdes (judías verdes)
1 taza de espinaca fresca o repollo picado
1/2 taza de pasta corta (tipo coditos o tirabuzones)
1,5 litros de caldo de verduras
Sal y pimienta al gusto
Hojas de albahaca fresca (opcional)
Queso parmesano rallado para servir (opcional)
Preparación:
En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
Agrega las zanahorias, el apio y la papa. Cocina por 5 minutos.
Incorpora el Zucchini, los tomates, los porotos cocidos, las judías verdes y el caldo de verduras.
Lleva a ebullición, baja el fuego y cocina a fuego medio por 25 minutos.
Agrega la pasta y cocina hasta que esté al dente (8-10 minutos).
Añade la espinaca o repollo al final y mezcla.
Ajusta sal y pimienta. Sirve caliente con queso parmesano y albahaca si deseas.
Tips extras:
Puedes usar garbanzos o lentejas en lugar de porotos para variar.
Para una versión sin gluten, usa pasta de arroz o quinoa.
Agrega un toque de pesto al servir para realzar el sabor.
Ideal para congelar y tener lista en la semana.
Beneficios saludables:
Rica en fibra: gracias a las legumbres y verduras, favorece la digestión.
Baja en grasas: opción saludable y ligera.
Fuente de vitaminas A, C y K: fortalece el sistema inmunológico.
Energía sostenida: la combinación de carbohidratos complejos y proteínas vegetales brinda saciedad y energía por más tiempo.
Toque herbal aromático:
Además de la albahaca, podes incorporar romero o tomillo fresco mientras se cocina. Le da profundidad y un aroma casero irresistible.
Base de sabor extra:
Antes de sofreír las verduras, podes dorar ligeramente una cucharada de concentrado de tomate o añadir un chorrito de salsa de soja para intensificar el sabor del caldo.
Más textura y nutrición:
Agrega repollo rizado (kale) o acelga picada en lugar de espinaca para variar la textura y sumar hierro y calcio.
Textura más espesa:
Si preferís una sopa más densa, pisa una parte de los porotos cocidos antes de agregarlos al caldo o incorpora una cucharadita de fécula de maíz disuelta en agua fría.
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Déjanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!
Comentarios
Publicar un comentario