Sopa de Zanahoria y Lentejas Especiadas

 Sopa de Zanahoria y Lentejas Especiadas


Esta sopa de zanahoria y lentejas es un plato reconfortante, nutritivo y lleno de sabor. Combinando la dulzura natural de la zanahoria con el aporte proteico de las lentejas, resulta ideal para una comida ligera pero saciante. Su textura cremosa y su aroma especiado la convierten en una opción perfecta para los días frescos. Es fácil de preparar, económica y muy rendidora. Además, al ser rica en fibra, hierro y antioxidantes, contribuye al bienestar digestivo y al sistema inmunológico. Una receta saludable, vegana y deliciosa que no puede faltar en tu repertorio de sopas caseras.


Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva​

  • 1 cebolla grande, picada​

  • 2 dientes de ajo, picados​

  • 1 cucharadita de comino molido​

  • 1 cucharadita de cilantro molido​

  • ½ cucharadita de cúrcuma​

  • ½ cucharadita de pimentón dulce​

  • 500 g de zanahorias, peladas y cortadas en rodajas​

  • 200 g de lentejas rojas​

  • 1 litro de caldo de verduras​

  • 400 ml de leche de coco (opcional, para una textura más cremosa)​

  • Sal y pimienta al gusto​

  • Yogur natural y cilantro fresco para servir (opcional)​




Preparación:

  1. Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén tiernos y translúcidos.​

  2. Incorpora las especias (comino, cilantro molido, cúrcuma y pimentón) y cocina durante un minuto más, removiendo constantemente para liberar sus aromas.​

  3. Añade las zanahorias y las lentejas a la olla, mezclando bien con las especias y la cebolla.​

  4. Vierte el caldo de verduras y lleva la mezcla a ebullición. Reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las zanahorias y las lentejas estén tiernas.​

  5. Si deseas una textura más cremosa, agrega la leche de coco y cocina por 5 minutos adicionales.​

  6. Usa una batidora de mano para triturar la sopa hasta obtener una consistencia suave. Si prefieres una sopa con más textura, puedes triturar solo una parte o dejarla sin triturar.​

  7. Sazona con sal y pimienta al gusto.​

  8. Sirve caliente, adornada con una cucharada de yogur natural y hojas de cilantro fresco si lo deseas.​


Tips Extra:

  1. Para más proteína, agregá un puñado de quinoa cocida o semillas de chía al final.

  2. Se puede freezar sin problema, ideal para preparar en cantidad y tener lista para la semana.

  3. Agregá un toque de curry si querés un perfil de sabor más intenso y exótico.

  4. Si preferís más textura, usá la mitad de la sopa procesada y la otra mitad con trocitos.

  5. Para un frescor especial, servirla con un toque de yogur natural o leche de coco encima.


Beneficios saludables de esta receta:

  • Rica en fibra: ayuda a mejorar la digestión y mantenerte saciado por más tiempo.

  • Fuente de hierro vegetal: especialmente útil en dietas sin carne.

  • Alta en betacarotenos: fortalece el sistema inmune y mejora la salud visual y de la piel.

  • Baja en grasas: ideal para una alimentación ligera y balanceada.

  • Apto vegano: libre de productos animales, sin perder sabor ni textura.





🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios