Sopa crema de calabacín
Una crema suave, nutritiva y perfecta para el otoño, llena de vitaminas y sabor.
Esta sopa crema de calabacín es una opción saludable, reconfortante y muy fácil de preparar. Con una textura suave y un sabor delicado, es ideal para los días frescos o como entrada ligera para cualquier comida. Se prepara con pocos ingredientes y en poco tiempo, sin perder valor nutritivo. Podés dejarla tal cual o enriquecerla con un toque de crema o queso. Apta para toda la familia y perfecta para aprovechar vegetales de temporada. ¡Una receta nutritiva que reconforta el cuerpo y el alma!
Tiempo de cocción: 25 minutos
Rinde para: 4 porciones
Dificultad: Fácil
Ingredientes
2 calabacines medianos
1 papa mediana
1 cebolla
2 cucharadas de aceite de oliva
750 ml de caldo de verduras o de pollo (o agua)
2 cucharadas de queso crema o crema de leche (opcional)
Sal y pimienta a gusto
Nuez moscada (opcional)
Preparación
Pela y pica la cebolla. Corta en cubos los calabacines y la papa.
En una olla, calentamos el aceite de oliva y sofreímos la cebolla hasta que esté transparente.
Agregamos los cubos de papas y de calabacín. Salteamos unos minutos.
Incorporamos el caldo y cocinamos a fuego medio durante 20-25 minutos hasta que las verduras estén blandas.
lo retiramos del fuego y procesamos con una licuadora o mixer de mano hasta obtener una crema homogénea. si no te gusta una textura muy espesa, agregarle un poco más de caldo o agua
Agrega queso crema o crema de leche si querés una textura más suave.
Condimenta con sal, pimienta y un toque de nuez moscada. Serví caliente.
Tips extras
Podes decorar con croutones, semillas de girasol tostadas o un chorrito de aceite de oliva.
Si te gusta con más cuerpo, agrega una zanahoria o un diente de ajo al saltear.
Se puede conservar hasta 3 días en la heladera o congelar por porciones.
Beneficios saludables
El calabacín es bajo en calorías y rico en agua, ideal para una alimentación liviana.
Aporta fibra, que favorece la digestión.
Contiene antioxidantes como la vitamina C, beneficiosos para la piel y el sistema inmunológico.
Es una receta sin harinas, apta para dietas livianas y equilibradas.
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!
Comentarios
Publicar un comentario