Paté de Berenjena (Baba Ganoush casero)

 Paté de Berenjena (Baba Ganoush casero)


Una pasta suave, ahumada y deliciosa, ideal para untar o acompañar con pan pita

El paté de berenjena, también conocido como Baba Ganoush, es una receta tradicional de Medio Oriente que nos encanta preparar en casa por su textura cremosa y su sabor ahumado inconfundible. Es una opción saludable, vegana y muy fácil de hacer con ingredientes simples. Asamos las berenjenas hasta que su piel esté bien tostada, lo que aporta ese toque rústico y delicioso. Luego las procesamos con tahini, limón, ajo y un toque de comino. Ideal para servir como dip, acompañar con bastones de vegetales o pan árabe. ¡Una delicia liviana y llena de sabor que sorprende!


Tiempo de Cocción: 35 min

Rinde: 4 a 6 Porciones 

Dificultad: Fácil 



Ingredientes:

  • 2 berenjenas grandes

  • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo)

  • 1 diente de ajo (sin el brote)

  • Jugo de ½ limón

  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen

  • ½ cucharadita de comino molido

  • Sal y pimienta a gusto

  • Pimentón dulce o ahumado para decorar (opcional)

  • Perejil fresco picado (opcional)

  • Un chorrito extra de aceite de oliva para servir



Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200°C.

  2. Pinchar las berenjenas con un tenedor y colocarlas enteras sobre una fuente o bandeja. Llevar al horno durante 35-40 minutos, dándolas vuelta a la mitad del tiempo, hasta que la piel esté bien quemadita y el interior bien blando.

  3. Dejar enfriar un poco, luego cortar al medio y retirar la pulpa con una cuchara.

  4. Colocar la pulpa en un colador para que escurra el exceso de líquido durante 10 minutos.

  5. Llevar la pulpa al vaso de una procesadora junto con el tahini, el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva y el comino. Procesar hasta lograr una textura cremosa.

  6. Condimentar con sal y pimienta a gusto.

  7. Servir en un bowl, decorar con un chorrito de aceite de oliva, pimentón y perejil fresco si se desea.



Tips extra:

  • Podes asar las berenjenas directamente al fuego (hornalla) para un sabor ahumado más intenso.

  • El ajo puede asarse previamente si querés un sabor más suave.

  • Si no tenés tahini, podes usar una cucharada de semillas de sésamo procesadas con el aceite.

  • Se conserva bien en heladera hasta 3 días, cubierto.

  • Es ideal para untar sobre pan de pita tostado, o acompañar con bastones de zanahoria, pepino o apio.


Beneficios saludables:

  • La berenjena es rica en antioxidantes como nasunin, que protege las células.

  • Tiene pocas calorías y aporta fibra, ideal para digestiones livianas.

  • El tahini aporta grasas saludables y calcio.

  • El ajo es antibacteriano y fortalece el sistema inmunológico.

  • El aceite de oliva mejora la salud cardiovascular.

  • Todo el conjunto es una opción vegana, sin gluten y muy saciante.





Truco casero para reemplazar el tahini en tus recetas.

 

   Manteca de maní (natural o sin azúcar)

  • Ideal para: Hummus, salsas o dips. Le aporta cremosidad y un sabor suave y tostado, similar al sésamo.

   Semillas de girasol molidas o manteca de girasol

  • Ideal para: Recetas sin frutos secos ni sésamo. Tiene un sabor neutro y una textura parecida.

   Yogur natural o griego (sin azúcar)

  • Ideal para: Salsas o dips más suaves, versiones light. Cambia el sabor, pero aporta cremosidad y frescura.

   Aceite de oliva + un puñado de semillas (sésamo, girasol o nueces)

  • Procesas ambos ingredientes hasta formar una pasta. Tip: Tostá las semillas antes para más sabor.

   Manteca de almendras o de anacardos (natural)

  • Ideal para: Recetas donde querés una textura untuosa. El sabor es más dulce y suave que el tahini.










🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios