Hummus de garbanzos

 Hummus de garbanzos


Hoy te traemos una receta clásica del Medio Oriente que nos encanta, super práctica: hummus de garbanzos. Es una crema suave, saludable y muy versátil, ideal para picadas, snacks o para acompañar platos más elaborados. Lo mejor: es una receta muy simple de hacer, con pocos ingredientes y ¡sin complicaciones! Además, es perfecta para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. Si nunca lo preparaste en casa, esta es tu oportunidad. 


Ingredientes:


400 gramos de garbanzos cocidos (Podes usar garbanzos en lata). 

2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo) ( chorrito de aceite neutro).

Jugo de 1 limón 

1 diente de ajo 

 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva


Preparación:


El primer paso para preparar hummus es Cocinar los garbanzos hasta que estén muy tiernos. Puedes utilizar garbanzos secos, remojados durante la noche y luego Hervirlos, en una olla común te llevará entre 1 hora y media a dos horas, en olla a presión entre 25 a 30 minutos o bien optar por garbanzos enlatados previamente cocidos. Un truco opcional, pero recomendado, es pelar la piel de los garbanzos antes de triturarlos. Esto ayuda a obtener una textura aún más suave y cremosa en el hummus final. En una procesadora o licuadora potente, coloca los garbanzos cocidos, el tahini, el jugo de limón, el diente de ajo, el comino y una pizca de sal. Procesa durante unos segundos. Agrega 2 cucharadas de agua fría y 2 de aceite de oliva para ayudar a que la mezcla se vuelva más cremosa. Seguís procesando hasta que la textura sea suave y homogénea. Si lo notas muy espeso o grumoso, podes ir agregando de a poco más agua (o aceite) hasta lograr la consistencia deseada. Probalo y ajusta de sal, limón o comino si es necesario.




Mini porciones individuales Poné el hummus en vasitos pequeños, cucharitas de degustación o mini bowls. Agregá una gotita de aceite de oliva, pimentón, sésamo, perejil, orégano fresco. 

👉 Ideal para eventos, picadas elegantes o para servir como parte de un tapeo



TIPS


Si querés un hummus extra cremoso, pelá los garbanzos antes de procesarlos. Sí, lleva un poco de tiempo, pero el resultado es espectacular. Solo hacerlos rodar entre tus dedos o entre un repasador y verás cómo la piel se desprende fácil. ¡Vale la pena! También podés usarlos tal como salen de la cocción si no querés pelarlos. Es importante utilizar garbanzos de buena calidad y cocinarlos hasta que estén bien tiernos para lograr la textura cremosa deseada. El tahini debe ser fresco y de sabor intenso, mientras que el aceite de oliva debe ser extra virgen para aportar su aroma y beneficios nutricionales.



 

Valor Nutricional:


El hummus es un alimento rico en nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, minerales y grasas saludables. Su alto contenido de proteínas lo convierte en una excelente opción para vegetarianos y veganos, mientras que su fibra ayuda a regular el sistema digestivo y promueve la saciedad. Los minerales presentes en el hummus, como el hierro y el magnesio, son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Además, el hummus es una fuente de energía saludable gracias a sus grasas insaturadas, provenientes principalmente del aceite de oliva y el tahini. Estas grasas son beneficiosas para el corazón y ayudan a reducir el colesterol malo.



Para disfrutar al máximo de tu hummus casero, te recomiendo conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador durante un máximo de 5 a 7 días. La temperatura ideal para servirlo es a temperatura ambiente, ya que esto permite que los sabores se desarrollen por completo. No dudes en experimentar con diferentes condimentos y especias para personalizar tu receta y adaptarla a tus gustos


Hummus Clásico: Serví el hummus en un bowl bajo o plato hondo. Con una cuchara, hace un remolino o hendidura en el centro. Agrega un buen chorro de aceite de oliva, un poco de pimentón (dulce o picante) y algunos garbanzos enteros cocidos por encima. Súmale unas hojitas de perejil o cilantro fresco picado. Ideal para una picada sencilla con pan pita o vegetales crudo Toque mediterráneo Usa un plato de cerámica rústico y decora con: Aceitunas negras o verdes. Tomatitos cherry cortados en cuartos. Pepino en rodajas finas. Da un look muy colorido







🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios