Galletas de Banana, Avena y Huevo

 

Galletas de Banana, Avena y Huevo



Estas galletitas caseras son el equilibrio justo entre lo saludable y lo delicioso. Se preparan con ingredientes simples que solemos tener en casa: bananas maduras, avena y un huevo. La mezcla resulta suave, con un toque especiado de canela y el dulzor natural de la fruta. Ideales para acompañar el mate, una merienda post entrenamiento o como snack para los más chicos. Se hornean en minutos y llenan la cocina de aroma casero. Si les sumas chips de chocolate, se convierte en un mimo total sin culpas. ¡Una receta fácil, rica y saludable para repetir toda la semana!


⏱️ Tiempo de cocción: 15–18 minutos

👨‍👩‍👧‍👦 Rinde: 12 unidades aprox.

🎯 Dificultad: Fácil


🧾 Ingredientes

  • 2 bananas maduras

  • 1 taza de avena arrollada

  • 1 huevo

  • 1 cdita de esencia de vainilla

  • 1/2 cdita de canela

  • 2 cdas de chips de chocolate (opcional)

  • 1 pizca de sal



Preparación

  1. En un bowl, pisar las bananas hasta formar un puré.

  2. Agrega el huevo, la vainilla, la canela y la pizca de sal. Mezcla bien.

  3. Suma la avena y, si querés, los chips de chocolate.

  4. Con una cuchara, formar pequeñas porciones sobre una bandeja con papel manteca.

  5. Lleva al horno precalentado a 180 °C por 15–18 minutos, hasta que estén apenas doradas.

  6. Deja enfriar... ¡y a disfrutar!


Tips extra

  1. Usa bananas bien maduras: cuanto más negras, más dulces.

  2. Podés reemplazar los chips por pasas o nueces picadas.

  3. Si te gusta más húmeda, agrega 1 cda de mantequilla de maní.

  4. Se conservan 3 días en frasco cerrado o hasta 1 mes en freezer.

  5. Hacerlas más crocantes usando avena extra fina o combinando con coco rallado.



Beneficios saludables

– Aporta fibra soluble gracias a la avena.

– Las bananas dan energía y son fuente de potasio.

– Sin harinas refinadas ni azúcar agregada.

– Contiene proteína natural del huevo.

– Ideal para colaciones equilibradas y meriendas saludables.

✅ ¿Por qué elegir estas galletas?

Estas galletas son ideales para quienes buscan opciones dulces sin culpas. No llevan harina ni azúcar, lo que las hace perfectas para personas con alimentación reducida en ultra procesados o que buscan meriendas más naturales. Además, son aptas para llevar en viandas escolares o como snack para el trabajo.



🧒👵 ¿Para quiénes están pensadas?

  • Para niños, como colación saludable entre comidas.

  • Para adultos que entrenan o buscan una energía suave antes de moverse.

  • Para personas mayores que desean una merienda liviana y digestiva.


¿Se pueden hacer sin huevo?

¡Sí! Si querés hacerlas veganas o tenés alergia al huevo, podes reemplazarlo por:

  • 1 cda de semillas de chía + 3 cdas de agua (dejar reposar 10 minutos)

  • O simplemente 1 cda de mantequilla de maní extra

 ¿Cómo conservarlas?

  • Guárdalas en un frasco hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días.

  • En la heladera duran hasta 1 semana.

  • Si querés congelarlas, hacerlo una vez frías: sepáralas con papel manteca en un recipiente hermético y duran hasta 1 mes.




🍽️ ¿Probaste esta receta?
Nos encanta saber qué te pareció. ¡Dejanos tu comentario abajo y contanos cómo te salió!

Comentarios